Te presentamos el Curso de Alérgenos en las empresas alimentarias en base al Reglamento de la Comunidad Europea nº 1169/2011. Esta normativa comunitaria de obligado cumplimiento por las empresas desde el 13 de diciembre de 2014 hace referencia, entre otros, al etiquetado e información al consumidor de los alérgenos que los productos contienen.
?En este curso teórico-práctico veremos qué son los alérgenos, medidas preventivas y correctoras en nuestra actividad, etiquetado obligatorio y cómo informar a nuestros clientes en establecimientos alimentarios. Además, os daremos las herramientas para que vosotros identifiquéis los 14 alérgenos y sus trazas durante el proceso de elaboración-manipulación e informéis correctamente de ellos a vuestros clientes.
solicitar cita para curso de alérgenos
Dado que estos cursos son de aforo reducido para poder estar más cerca de vosotros y atender vuestras dudas de forma más cercana no existe un horario predeterminado. La hora será de mutuo acuerdo con los alumnos. Por ello, nos ayuda que indiquéis un día y hora que es más conveniente para vosotros. El curso tiene una duración de al menos 2 horas y se prorrogará lo que sea necesario para que una vez finalizado tengáis la información de alérgenos de vuestro establecimiento debidamente planteada.
¿cÓMO OBTENGO EL CERTIFICADO DEL CURSO DE ALÉRGENOS SEGÚN EL REGLAMENTO CE 1169/2011?
Es muy sencillo. Tan sólo tendrás solicitar cita y esperar que te confirmemos día y hora. Si trabajas en un establecimiento de hostelería es muy recomendable que lleves una carta de platos para estudiar tu caso personalmente. Una vez finalizada la formación te daremos un certificado de asistencia, cartelería y registros para presentar la información de alérgenos a tus clientes.
¿qué normativa regula esta formación?
Este curso está adaptado adaptado a la normativa vigente y cumple lo exigido en el Reglamento Europeo 1169/2011. Sobre la Información Alimentaria facilitada al consumidor, del 14 de octubre del 2011.
¿a quién va dirigido este curso?
Este curso va dirigido para todas las personas empleadas en actividades relacionadas con la Restauración, la Hostelería, Comercio Minorista, Venta Online de Alimentos y Colectividades.
¿quién debe formarse dentro de la empresa?
Deberán formarse todas las personas que participen en el proceso de manipulación de alimentos, es decir: personal de producción, cocina, envasado y de atención al cliente, como camareros, comerciantes, vendedores de productos alimenticios, etc. No es necesario que todos los integrantes asistan al curso. Al menos uno de los responsables y, preferentemente, implicado directamente en la manipulación debería asistir al curso. Esta persona puede servir de formador interno en la empresa.